
- El 27 de Julio nuevo tema de Bebe Recomposición disponible en el opendisc de "Y.".
- El 28 de Julio se pone a la venta Y. en Argentina.
Luego de su debut con “Pa’ fuera Telarañas”, la cantautora española presenta Y. , un trabajo discográfico con el que rompe un silencio de cinco años. Con un clic podrá ser elegido para llevarse un disco.
“Malo, malo, malo eres, no se daña a quien se quiere, no!La cantante española Bebe presenta en México Pa' mi casa, primer sencillo que se desprende de su nueva producción discográfica titulada Y., la cual llegó al mercado desde junio pasado.
Luego de cinco años de haber lanzado su álbum debut Pa' fuera telarañas, con el que alcanzó éxito internacional, la cantante lanza un nuevo tema, cuyo proceso creativo "ha sido una especie de viaje físico y emocional en total soledad", informó un comunicado de prensa.
En el material, producido por Carlos Jean, quien también estuvo a cargo de su primer disco, Bebe plasma un estado de ánimo diferente en cada uno de los temas.
En Y. el público puede encontrar la melancolía, pero no la tristeza, así como la reflexión, el juego y el sexo, entre otros sentimientos y valores.
Bebe contó con la participación de los músicos Guille, Javi, Omar, Johnny, Cata, Berni y Paquito, quienes componen un grupo unido junto con su manager y el ingeniero de sonido José Luis Crespo.
Fuente:Ritmosonlatino.com
Pero, ¿dónde está la Bebe? Si alguien se desaparece por cinco años, la pregunta resulta lógica.
La intérprete de Ella , Siempre me quedará o Malo no se esfumó de buenas a primeras. Después de haber dejado en el 2005 al mercado de la música con la boca abierta con su primer disco, el Pafuera telarañas , la española anunció que se retiraría de la música.
¿Habrá sido demasiado el éxito? ¿Sería que ocupaba explotar otros talentos? Quién sabe cuál fue la razón, lo cierto fue que La Bebe –como se le dice– no volvió a cantar para las masas después de aquel disco con el que recorrió el mundo, dominó las listas de popularidad de la revistaBillboard y ganó certificaciones de oro y platino por vender más de 500.000 copias.
Y buen día, en mayo para ser precisos, Bebe decidió reaparecerse. Sin mayores aspavientos ni fanfarrias, sin mandar comunicados oficiales ni poner a un mar de promotores a presionar a los medios, ella se dejó aparecer y tan solo por Internet.
Se dieron cuenta sus fans y ahí comenzó la bola de nieve: uno encadenó a otro, las alertas –como las de Google– empezaron a “volverse locas” y, poco a poco, se corrió la voz hasta que la noticia llegó a las agencias de prensa y a los medios especializados que sí la conocen.
¡Uy, La Bicha! Y sin dar muchos detalles sobre cómo sería el nuevo disco, con el que Bebe rompía cinco años de no grabar, apareció en su sitio oficial (www.labebebellota.com) el sencillo La Bicha .
En ese momento, en mayo, no se sabía siquiera que La Bicha sería eltrack número ocho de una lista de 13 canciones y, mucho menos, se vislumbró que este segundo álbum de La Bebe se llamaría Y. (léase Y punto ).
Pero, ¿qué importaba todo lo demás? Hace dos meses lo que importaba es que Bebe está vivita, coleando, cantando, recitando y que ella le daba “un regalito” a sus fieles seguidores que seguían guardando su afecto por aquella mujer nacida en Extremadura y criada en las ciudades de Zafra y de Montijo.
“Ella se ha cansado de tirar la toalla, se va quitando poco a poco telarañas y, entre ellas, salió La Bicha . Ahí os dejo el regalito”, escribió Bebe en su sitio refiriéndose al nuevo sencillo.
Con La Bicha puesta ya en la web, comenzó la campaña de expectativa porque al subir el sencillo se dio por estrenado el blog de Bebe, en el cual la cantante se comunica, sin intermediarios, con quienes conforman su comunidad.
Empezó, entonces, el juego, el coqueteo, porque retaron a la gente a descifrar dónde había estado Bebe durante todo este tiempo. Al ganador le darían un viaje para dos personas para ir a un concierto de Bebe fuera de España y 500 euros.
Cuando el amor es fiel tiene sus pruebas y sus recompensas. La prueba fue haber resistido el silencio de La Bebe; la recompensa es que, desde mayo y hasta la fecha, ella va dando regalitos a sus fieles.
Ha subido extractos de video que su comunidad ve en primicia, lo mismo que sesiones de fotos.
Les va dando temas aún no trabajados como sencillos para que sean sus adoradores los primeros en escucharlos ahí antes que en cualquier otro sitio.
Pa’ arriba. No tuvieron que esperar demasiado los “bebeianos” para ver que esta mujer cumplió: el Y. apareció en el mercado el 30 de junio con el tema Me fui como sencillo abridor.
Veinte días después apareció Pa mi casa y, en cuatro días, el lunes 27 de julio, liberará La Bebe en su sitio web una nueva canción que no aparece en el listado oficial de Y. Se trata de Recomposición .
Y ahí no terminan los presentes de Bebe para sus fans, porque ya les anunció que el 10 de agosto incluirá La Bicha en remezcla.
Esta mujer va a velocidad de la luz e, igual como sucede con este nuevo disco, va marcando su propio ritmo y rompiendo las leyes con las que se fabrica la música hoy.
Es que Bebe se tomó todo el tiempo del mundo. En mayo del 2008 se fue a Cádiz a revisar todas sus libretas de apuntes para ir extrayendo canciones; luego, se encerró en Madrid con su banda para obtener el siguiente resultado: un disco minimalista.
Bebe hizo este disco sin excesos de adornos sonoros, más bien explotó las posibilidades de su voz, a veces en seco como sucede gracias a laintro de No + llorá . “He estao durmiendo dos metros bajo tierra y ahora he decidío dormir sobre la tierra. He pasao tanto tiempo lamentando lo que no entendía que ahora prefiero que me den las claras del día”, casi declama ella.
Lo que creó Bebe fue un disco con melancolía pero no con tristeza; reflexivo pero sin discursos; acerca de viajes a un mundo particular, el de uno mismo –como Busco-Me – y alguito de sexo en un tema que es casi un pasodoble- rockabilly ( Uh, uh, uh, uh, uh ).
Si algo demuestra Bebe con Y. es que ser consecuente a sus principios trae cosas buenas.
¡Qué difícil sacar un nuevo disco con el parámetro de “superéxito” que tuvo Pafuera telarañas ! Sin embargo, ella enfrentó con valentía el presente y no copió nadita del primer álbum que le dio Grammy Latino, premios Ondas, así como fama y fortuna.
Y aún así su Y. ha sido un éxito. El sencillo Me fui ostenta el primer puesto en la lista de los temas más radiados en España. Esto sí es un buen golpe, porque el pop de Bebe no tiene artificios. Esa canción es totalmente melancólica y está sostenida con una instrumentación sencilla, pero efectiva: guitarras españolas y eléctricas con sonidosvintage y percusiones leves.
Por supuesto, Me fui tiene buena medula ósea, su letra: Dónde estabas cuando te llamaba , dónde estabas cuando mi voz se hacía tan pequeña que no salía y se ahogaba en una habitación o dentro de mí .
Por algo un primer sencillo es un punta de lanza, de este depende el ascenso meteórico de un álbum y Me fui dio en el clavo. Sin tener un mes de haber sido lanzado, Y. está es número uno en la lista de los discos más vendidos en España y ha estado dos semanas como número uno en iTunes.
Con Carlos Jaén, que le produjo el Pafuera telarañas y conoce el tono de Bebe al dedillo, este disco no puede ser más perfecto. Desde la sencillez atiende la fusión, lo cual parece contradicción, pero ahí está el encanto. Aires flamencos que, dejos brasileños tan bien puestos que calzan perfecto en un mood entre carnal y místico.
Carlos Jaén entiende bien que La Bebe por ser de Extremadura es extrema y dura, como ella misma se describe en Qué mimporta . Quizá por eso, y porque sin lugar a dudas Bebe es un ser de la tierra, es que elY. tiene sonidos del viento y hasta del agua. ¿Una canción puede ser un paisaje? Este disco es todo un álbum de imágenes.
En Qué meimporta, todo comienza con sonido de gotitas de agua cayendo. Es un viaje por carretera que emprende una mujer valiente porque sabe estar sola y exprimirle al silencio sus verbos más fieros... ¡y punto!
Y.
1. No + llorá
2. Me fui
3. Busco-Me
4. Sinsentido
5. Escuece
6. Cuanto + me sujetas
7. Que mimporta
8. La Bicha
9. Se fue
10. Pa una isla
11. Nostaré
12. Pa mi casa
13. Uh, uh, uh, uh, uh
Sobre ella
2004
Publica el álbum debut Pafuera telarañas . El tema Malo se convirtió en éxito de grandes dimensiones, aún hoy suena hasta como tema de la serie Mujeres asesinas .
Ondas
En el 2004 ganó el premio Ondas al artista revelación. Ese año, cinco fueron los sencillo exitosos: Malo , Ella , Con mis manos , Siempre me quedará y Como los olivos .
2005
Gana un Grammy Latino al artista revelación y en España consiguió cuatro Premios de la Música: mejor álbum pop, autor revelación, artista revelación y Mejor Videoclip.
Oro
Pafuera telarañas tuvo cinco discos de platino. Estuvo más de 100 semanas en la lista de ventas. Fue disco de oro en EE.UU., Italia, Argentina y Colombia.
2006
Obtuvo el Premio Extremadura a la Creación, el Premio Mujer y Medios de Comunicación y el premio Border Breakers en el 2006 por las ventas en Europa.
Gira
Bebe realizó una gran gira de conciertos en España, Europa y América. El 27 de junio del 2006, con la popularidad en lo más alto, anunció su retirada temporal.
2007
Se muestra como actriz en La educación de las hadas (José Luis Cuerda), El oro de Moscú(Jesús Bonilla) y Al sur de Granada (Fernando Colomo), entre otros.
Goya
En medio de su nueva faceta gana un Premio Goya a la mejor canción original por Tiempo pequeño , de la película La educación de las hadas .
Fuente: nacion.com (diario de Costa Rica)
EMI Bebe regresó con 'Y' luego de cinco años de ausencia. |
Luego de cinco años de un retiro voluntario en el que se dedicó a viajar y con lo que dejó en el recuerdo un exitoso disco debut llamado Pafuera Telarañas, Beberegresa con un segundo trabajo de estudio titulado Y, en el que mantiene la esencia aflamencada y urbana de su álbum debut. Para este nuevo proyecto, la cantante española presenta el sencillo oficial Me fui, así como la canción La Bicha, los cuales te invitamos a escuchar.
Buenos Aires, 20 de julio (Reporter). El próximo 28 de julio llegará a las disquerías de todo el país el segundo y más reciente trabajo de la cantante y compositora española Bebe, luego del quíntuple disco de platino "Pafuera telarañas" (cuyo corte de difusión, "Malo", sirvió como cortina musical del ciclo "Mujeres asesinas").
"Y." (que debe leerse "y punto") es el título de esta producción lanzada el pasado 30 de junio en España, logrando ubicarse en el primer puesto de los discos más vendidos y descargados del sitio web iTunes.
Para no ser menos, su primer corte de difusión ("Me fui") también logró el primer puesto entre las canciones más difundidas en radios.
Producido por Carlos Jean, el nuevo trabajo de la artista María Nieves Rebolledo Vila (mejor conocida como Bebe) marca su regreso a las bateas luego de una pausa de cinco años, en la que incursionó como actriz en los filmes "La educación de las hadas" (junto a Ricardo Darín) y "Caótica Ana" (junto a la inglesa Charlotte Rampling).
"Y." es la continuación de una carrera que comenzó con "Pafuera telarañas", un álbum que vendió más de 500 mil ejemplares en España y que fue Disco de Oro en cuatro países (Estados Unidos, Italia, Argentina y Colombia). Además de ganar el Premio Ondas en 2004 y un Grammy Latino en 2005.
El próximo 28 de julio llegará a las disquerías de todo el país "Y.", el nuevo trabajo de la cantante española Bebe.
Fuente: terra.com.ar
La cantante Bebe presenta el segundo videoclip de su disco 'Y.' Con música más melódica pero con mucha fuerza, al menos en sus letras.
En este sencillo que titula 'Pa´ mi casa', la cantante extremeña reaparece con un estilo más alegre y desenfadado después de su primer single 'Me fui', con el que María Nieves Rebolledo, el verdadero nombre de Bebe, anunciaba su regreso.
Este segundo disco de Bebe vuelve cinco años despuésdel éxito de 'Pa´ fuera telarañas' y su "retiro voluntario" porque "necesitaba limpiarse un poco por dentro para retomar una nueva etapa de su vida".
Fuente: antena3noticias.com
| ||
Inquieta, osada, valiente, compleja, cautivante, ácida. Con sólo observar sus fulgurantes ojos verde oliva encendidos al cantar, se podía percibir que la pequeña extremeña de voz dulce y carácter fuerte no era un nenita más de esas que rellenan las radios de hits. Cinco años después de su disco de presentación, Pa’fuera telarañas, la cantante María Nieves Rebolledo, más conocida como “Bebe”, vuelve al panorama musical con Y., un álbum con el que la artista ha querido “empezar de nuevo en todos los sentidos”, según confiesa. Fuente: Diario Hoy |
Según EMI Music, la visita de Bebe "se pospone debido a circunstancias imprevistas" y añade que "será reprogramada y nuevas fechas serán anunciadas próximamente".
La ganadora de un Grammy tenía previsto clausurar el próximo sábado la Conferencia de Música Latina Alternativa, que desde el pasado martes se celebra en Nueva York, con un concierto gratuito en Central Park junto a la banda de hip-hop puertorriqueña Calle 13.
Asimismo, la primera gira promocional de la cantante a Estados Unidos y México preveía su paso por Los Ángeles, con una actuación en el establecimiento de música independiente Amoeba de Hollywood el próximo 14 de julio, coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo álbum, "Y".
"Bebe siente mucho esta cancelación repentina y asegura a su público que las nuevas fechas se anunciarán muy pronto", añade el comunicado, sin explicar los motivos de la decisión.
Fuente: adn.es
Sí, ya han pasado cinco años desde el debut discográfico de Bebe. No la habíamos podido olvidar porque ni siquiera habíamos podido echarla de menos, aunque sólo fuera por escucharla semana tras semana en la sintonía de 'Aída'. De la ingenua salvaje que era hace un lustro quedaba muy poco apenas un año después: enseguida se puso el chaleco antibalas de la arrogancia, la misma de la que sigue haciendo gala en sus primeras entrevistas tras su regreso y que emplea hasta para desmarcarse de la tribu de los perroflautas, que la convirtieron en su 'Haile Selassie' particular. Lo cierto es que la curiosidad sobre su nuevo disco era alta y la primera sensación que transmite 'Y.' es extraña.
Por una parte, en lo referente a los textos, hay una constante defensa de su individualidad que gusta al principio, pero termina cansando tanta postura de pobre-niña-rica y el ajuste de cuentas que se empeña en mostrar en forma de desplantes contra todo y contra todos en bastantes canciones. En lo musical, en cambio, la cosa fluye con más soltura. En 'Pafuera telarañas' la frescura era el valor básico y fundamental, pero ahora el riesgo emprendido es, ciertamente, encomiable, porque, sin perder la esencia de su sencillez, Bebe ha trabajado enormemente sus melodías para llenarlas, además, de elegancia. Si antes las comparaciones iban siempre en la dirección de Manu Chao y Amparanoia, ahora, aunque colaboran con ella Los Delinqüentes y gente de Elbicho, se percibe como si, a todo lo anterior, se le hubiese añadido la serenidad instrumental de un Pablo Guerrero o, incluso, Madredeus. Su apuesta merece todo el crédito del mundo, sobre todo porque el riesgo asumido se nota. Y salirse de lo trillado es un valor en sí mismo. Por Jesús Rodríguez Lenin
FUENTE: elmundo.es
Ni siquiera el malogrado Rey del Pop ha conseguido resistir al empuje de 'Y', el nuevo disco de Bebe. El álbum de la artista valenciana se coloca en lo más alto de la lista de ventas por delante de Michael Jackson.
El último trabajo de Bebe ha conseguido destronar a los Jonas Brothers que llevaban tres semanas en el número uno y que ven como su disco, 'Lines, vines and trying times', cae hasta el cuarto puesto en la lista de los álbumes más vendidos en España. El segundo puesto, por segunda semana consecutiva, es para 'King of Pop' es el disco de Michael Jackson que más alto ha escaldado en la lista tras su fallecimiento el pasado 25 de junio. Completa el podio de los más vendidos el disco de la presente edición del programa de televisión'Operación Triunfo'.
Tras los Jonas Brothers, en el cuarto lugar aparece de nuevo Michael Jackson con 'The Collection', seguido de los irlandeses U2 con 'No line on the horizon' y Miguel Poveda con sus 'Coplas del querer'. Tras nada más y nada menos que 59 semanas en la lista de Promusicae, Carlos Baute sigue en el top-ten con 'De mi puño y letra'. Esta semana repite en el octavo puesto por delante de la Banda Sonora de la película de Hannah Montana y de Paulina Rubio, que con 'Gran City Pop' cae desde el tercer hasta el décimo puesto.
En el top 50 de canciones Carlos Baute y Marta Sánchez vuelven a reinar con 'Colgando en tus manos' tras el fugaz paso de Macaco y su Moving por el número uno. Aunque el efecto Jackson también se hace notar y 'Thriller'protagoniza la subida más fuerte de la semana ascendiendo desde el puesto 15 hasta el tercer lugar. Lady Gaga y su 'Poker face' y Magan Presents con el remix de 'Verano azul' copan los primeros puestos en la lista de singles.
FUENTE :europapress.es
Con un éxito en su primer álbum como el de Pafuera telarañas es muy raro que un músico espere tanto tiempo para lanzar su siguiente trabajo. Bebe lo ha hecho. Cinco años después, recuperada del atracón de popularidad, Bebe está contenta, risueña y habladora, y eso que su nuevo disco, titulado Y., es lento e introspectivo, aunque no le faltan travesuras.
¿Por qué en sus canciones siempre hace sol?
¿Sí? Qué bonito.
Bueno, hay algo sureño en su música...
Me gusta mucho eso. Porque yo necesito el sol, me gusta la luz. La oscuridad, cuando yo quiero; la oscuridad de la noche, no la impuesta. Mi música tiene que ver con eso, y también con el campo y con los elementos: la tierra, el agua, el viento… Pero me hace gracia lo que ha dicho porque de pequeña siempre pintaba soles. Y luego, durante muchos años siempre me regalaban soles, hasta que tuve que decir que era suficiente.
A veces su estilo recuerda a Albert Pla.
No me suelen relacionar con Pla, pero algunos me lo han dicho. Qué quiere que le diga, me encanta. Soy fan de Albert Pla y también somos buenos amigos.
Su disco está cuidadosamente organizado como un relato. ¿No cree que ese discurso se puede perder?
Yo no pienso en los negocios. Son reflexiones de todo lo ocurrido en estos años. El disco es un viaje. Como en los viajes, en la primera parte, aún estás alejándote, desprendiéndote de lo que llevas encima. Luego, llega un momento en que te abandonas, a mitad del viaje ya sólo quieres disfrutar y hacer travesuras.
Usted admite que no supo digerir el éxito. Ahora lanza disco; hoy ha hecho una docena de entrevistas… ¿No le da miedo que le vuelva a pasar?
Me daba miedo como me vi entonces. Ahora estoy bien, no hay nada negativo, he aprendido de todo aquello .
¿Y está preparada para que este disco no sea el éxito que fue el primero?
Espero no vender tanto.
Si la oye su discográfica.
Es igual. El disco es mío, y espero que vaya todo más relajadito, más tranquilo. No, en serio, es que además no puede pasar. Supongo que esta vez será todo más normal. El disco gustará a unos, y a otros no. Habrá diversidad de opiniones, que es como tiene que ser. No es bueno que guste a todos. Además así, lo podremos hacer todo a otro ritmo, la promoción, la gira, las entrevistas. No quiero que esto sea un calvario, quiero que sea todo agradable.
¿Cuándo empieza la gira?
En octubre. Cuando acabe la promoción del disco, empezaremos a prepararla.
Fuente: lavanguardia.es